Paludismo confirmado en Florida y Texas: ¿debemos preocuparnos?

Un médico especializado en enfermedades tropicales pregunta si todos corremos el riesgo de contraer la mortal enfermedad después de que los CDC confirmaran casos adquiridos localmente.

Por primera vez en 20 años, se ha contraído la malaria en EE.UU: En los últimos dos meses se han registrado cinco casos de paludismo de adquisición local en Florida (cuatro pacientes) y Texas (un paciente), según un reciente anuncio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Teniendo en cuenta que la enfermedad puede ser mortal y que la lluvia y el calor de este verano están haciendo salir más mosquitos que nunca, ¿deberíamospreocuparnos?

¿Cómo ha ocurrido?

Para empezar, en EE.UU. siempre hay mosquitos portadores del paludismo (Anopheles), pero no abundan las especies que lo propagan, explica el Dr. Michael Zimring, experto en enfermedades tropicales y director del Centro de Medicina para Viajes y Naturaleza del Mercy Medical Center de Baltimore (Maryland).

Con toda probabilidad, los recientes casos adquiridos localmente significan que alguien fue a un lugar de alto riesgo, como África o Sudamérica, contrajo el parásito, regresó a Estados Unidos y le picó un mosquito Anopheles sano que se lo transmitió a estas cinco personas de Florida y Texas, explica el Dr. Zimring.

¿Estamos en peligro?

Tanto el Dr. Zimring como los CDC afirman que el riesgo de contraer la malaria es extremadamente bajo, incluso si se encuentra en Florida o Texas.

"Aquí no hay suficientes reservas de mosquitos infectados como para que esto se generalice en este momento", tranquiliza el Dr. Zimring.

Sin embargo, a medida que las temperaturas aumenten año tras año junto con más lluvias e inundaciones, los mosquitos se convertirán en un problema cada vez mayor, y potencialmente también los mosquitos infectados de malaria, añade.

Aunque la malaria puede ser mortal, al menos disponemos de medicina preventiva y tratamientos muy eficaces.

Obtenga más información y lea el artículo completo escrito por Rachel Schultz aquí.

Menciones en los medios de comunicación

Clothing and gear can be treated with a 0.5% permethrin spray, sold under names including Sawyer, Insect Shield and Ranger Ready.

Bay Area News Group
News Group

Menciones en los medios de comunicación

Sawyer’s picaridin lotion offers the longest protection windows on test — up to 14 hours against mosquitoes and ticks — and its creamy, low-odor formula goes on smooth and dries quickly.

Rachel Cavanaugh
Escritor

Menciones en los medios de comunicación

The Sawyer Squeeze and Cnoc Vecto made hydration easy.

Josh King
Escritor colaborador