¿Tienen que seguir preocupándose los viajeros por el virus del Zika en 2020?
Aunque han cambiado muchas cosas desde el brote de Zika de 2015-16, el Zika sigue siendo motivo de preocupación para algunos viajeros.
Qué ha cambiado con el zika desde 2015-16?
La buena noticia es que no hubo casos reportados de transmisión local del virus Zika a través de mosquitos en los Estados Unidos continentales en 2018 o 2019. También hay varios ensayos clínicos en curso que están investigando una vacuna, según el Dr. Ashley Lipps, médico de enfermedades infecciosas en The Ohio State University Wexner Medical Center. Pero en la actualidad no existe ningún medicamento antiviral específico que haya demostrado su eficacia.
El Dr. Amesh A. Adalja, investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad Sanitaria, advierte que "la circulación del virus ha disminuido desde su pico en este hemisferio [occidental], ya que fueron tantos los infectados en las primeras oleadas, que la inmunidad en la población es alta. No obstante, seguirá siendo una amenaza en el futuro, ya que en muchas zonas existen las poblaciones de mosquitos necesarias y no hay vacuna". También señala que se está desarrollando una vacuna, pero que podría tardar años.
El año pasado, los CDC actualizaron su sistema de etiquetado para que se pueda saber si un país tiene un brote actual de Zika, ha notificado casos de Zika (pasados o actuales), tiene una baja probabilidad de infección por Zika debido a su elevada altitud, tiene un tipo de mosquito que transmite el Zika pero no casos de Zika, o no tiene mosquitos que propaguen el Zika.
Lea el artículo completo de Ashley Rossi en el sitio web de Smarter Travel aquí.
Explorar más contenidos
Del Escuadrón
Conversaciones de campamento con nuestra comunidad, desde los miembros del escuadrón y los embajadores hasta los socios de marca y el equipo de Sawyer.